La nueva tendencia en el mundo del arte: "mini museos" para mascotas. Una brillante idea
Hay una nueva tendencia en el mundo del arte: la de los "mini museos". Todo comenzó en Londres, gracias a la iniciativa del curador Filippo Lorenzin y de la artista Marianna Benetti, quienes, aburridos a causa de la cuarentena, decidieron construir un museo en miniatura para sus dos hámsters, Pandoro y Tiramisù. Obras de arte colgadas en las paredes, pies de foto, folletos, asientos para el personal... no falta de nada en el mini-museo. La colección también está compuesta por numerosas obras maestras en versión "roedor", como El beso de Klimt, La Mona Lisa, El grito de Munch y La joven de la perla de Johannes Vermeer.
Pandoro y Tiramisù disfrutaron mucho de la exposición,sin embargo a pesar de la advertencia "Por favor, no mastiquen", los dos visitantes decidieron roer primero los bancos y luego las pinturas. La pareja declaró que los materiales utilizados (madera, papel y cartón) eran los adecuados para los roedores.
El vídeo de los dos hámsters descubriendo el espacio en el museo se publicó en la plataforma de Reddit y fue un éxito inmediato. Los autores del proyecto del mini-museo declararon que añadirían algunas obras a la colección. "La comunidad de Reddit nos ha dado muchas ideas", dijo Benetti.
Poco después de la publicación, la idea también se ha utilizado para otros animales pequeños: por ejemplo, el gecko The Mayor pudo admirar algunas versiones de estilo "reptil" de El nacimiento de Venus de Botticelli y American Gothic de Grant Wood.
El último mini-museo conocido hasta la fecha es el de Bubba, la tortuga de la hija del jugador de beisbol George Foster. A la colección añadieron La gran ola de Kanagawa de Hokusai y La noche estrellada de Van Gogh.
Parece que el encierro nos ha hecho particularmente creativos para el bienestar de nuestras fieles mascotas: ¿cuál será el próximo gran espectáculo?