
El mercado del arte, en todas sus categorías, ha crecido en los últimos años de acuerdo al índice "Knight Frank", que recopila las inversiones en lujo: los coches clásicos y las monedas, crecen especialmente. Como muestra un botón, hace algunas semanas un Ferrari de 1956 consiguió un precio de 239 millones de coronas suecas en Sotheby´s RM. En la misma venta, un Porsche de 1964 que perteneció a Janis Joplin (como su pintura hippy deja ver) se convirtió en el remate más caro para un coche de esta marca jamás vendido en subasta, 1,76 millones de dólares.
Pero no todas las categorías crecen, los peores resultados están en los muebles antiguos, que según el mismo índice, han decrecido un 6% en el último año, y que además acumulan una caída generalizada del 28% si comparamos con la década anterior. ¿No puede ser esta una oportunidad para comprar ahora?.
Los precios de los vinos también han subido apoyados en la masiva demanda del mercado chino, aunque noticias recientes de recesión del gigante asiático, podrían decaer esta tendencia.

Y volviendo a las Bellas Artes, como todos sabemos ya, dos de las piezas más caras jamás vendidas en subasta fueron rematadas este año. Nada parece sorprendernos en un mundo en el que el arte moderno y el contemporáneo parecen evaluarse más y más caros. En los últimos diez años el crecimiento continuado de algunas piezas de arte ha hecho que su precio haya crecido un 239%.
Celine Fressart de la consultora de arte de Knight Frank opina que:
"Los trabajos de arte que son "nuevos" en el mercado continuarán vendiéndose por grandes cantidades de dinero, mientras que piezas vendidas recientemente no generarán mucho interés. Nuestros clientes están siendo muy cautelosos y más interesados en piezas asequibles del segmento medio"